



- ¿porque no nos metemos por el laberinto?

y zas, ya está liada la cosa, así que laberinto pacá laberinto pallá y al final salimos victoriosos por Cancho Amarillo.

El laberinto es un lugar muy especial donde hubo una época realmente fanática allá por los 90. La gente se subía hasta neveras, allí está el mejor vivac de toda la pedri, con suelo de láminas de madera y todo. Y el lugar es sencillamente mágico. Es una lástima que haya caído en el olvido pero lo expuesto de la mayoría de sus vías (abiertas desde abajo) hace que sea poco o nada visitado.



Llegan los calores y para no pasar demasiados sudores pues nos dedicaremos a hacer vias largas y tranquilas, bloques intensos y bajitos, y hasta incluso ir algún día a escuelas de caliza.
alguna información más en:

5 comentarios:
Ay la pedri...qué potita es...jo, qué penita que a partir de ahora haga tanto calor por allí...snif, snif
Y yo me pregunto...será la roca la que deformó al árbol mientras se iba moviendo impercetible a nuestros ojos?
Salu2
Ay!! Qué envidia!! Espero estar pronto de vuelta para subir yo también...
Esti
Bueno, Esti, tu estás tan cachas que podrías subir hasta con las muletas.
Lo que te faltaba a tí pa sacar más brazacos.
Pues sí, la pedri, tan maja siempre. En verano habrá que ir a ese sector secreto de la grieta que conoce todo el mundo :)
La pedriza y sus rincones escondidos...
Has estado por una de las zonas que más me gustán, por sus formaciones rocosas y por ser menos transitadas que otras.
No hace mucho estuvimos en una zona, la de los 3 pinos, en la que 3 personas no éramos capaces de agarrar el tronco de uno de los pinos...a saber cuantos años tenía...menuda siesta me eché en una de sus tochas ramas...
Un saludo, Diego.
Publicar un comentario