Luego al salir de esta cueva, es interesante subir por la canal que hay, según sales, a la derecha, tiene algún pasito de trepar, pero nada difícil ni peligroso.
Ya en la zona de arriba encontramos una gran cueva, de unos 40 metros de largo por 30 de ancho, con diferentes aberturas en el techo. El techo de la cueva está formado por bloques de gran tamaño sujetos de forma graciosa unos con otros.
Una vez en la zona alta, si nos dirijimos a una abertura que hay al fondo a la izquierda, encontraremos la salida (indicada con una flecha roja) Esto es lo que se vé una vez que hemos salido de la cueva (esa flecha roja no está allí, la he puesto con el fotochof ;)
Una vez en la zona alta, si nos dirijimos a una abertura que hay al fondo a la izquierda, encontraremos la salida (indicada con una flecha roja) Esto es lo que se vé una vez que hemos salido de la cueva (esa flecha roja no está allí, la he puesto con el fotochof ;)
Cuando sales de la cueva si quieres volver a la "senda Maeso" tienes que dirigirte a la derecha siguiendo un par de hitos, no hay camino marcado y es bastante facil enriscarse entre los bloques, menos mal que siempre hay gente dispuesta a ayudar aunque no desinteresadamente.
Por allí había una gran familia que se cachondeó bastante de al vernos fuera de los caminos habituales de la pedri.............
Pero bueno, una vez llegados otra vez a la "senda Maeso", nada mejor que recuperar fuerzas con la nueva cerveza especial "Pedri clásica".